Es poco habitual encontrar a quien no le gusta comerse de vez en cuando un trozo de chocolate. Pero cuidado, no todos valen. No todos los chocolates son saludables, ni siquiera los que lo pueden parecer.
Lo realmente saludable es el cacao. Cuanto más porcentaje de cacao tenga una tableta mejor, porque así llevará menos porcentaje de azúcar añadido. No vale cualquier chocolate denominado “chocolate negro” porque eso no significa que contenga un alto porcentaje de cacao. Podemos encontrar chocolates “negros” con solamente un 44 o 52% de cacao. Lo ideal y considerado saludable es elegir un chocolate con al menos un 85% de cacao en su composición.
Lo importante es elegir un chocolate que lleve la menor cantidad de azúcar posible. Por ejemplo, un chocolate con leche suele llevar un 45% de cacao o menos, lo que equivale a unos 46-64 gramos de azúcar por cada 100 gramos (50-60% de la tableta es azúcar).
Por otra parte, un chocolate con un 70% de cacao tendría unos 29 gramos de azúcar por tableta de 100 gramos (30% de la tableta es azúcar); un chocolate 85% de cacao llevaría unos 15 gramos de azúcar por tableta de 100 gramos (el 15% de la tableta es azúcar); y un chocolate con 90% de cacao llevaría unos 7 gramos de azúcar por una tableta de 100 gramos (el 7% de la tableta es azúcar).
No recomendamos «sin azúcar», porque está lleno de edulcorantes que pueden causar síntomas digestivos, como gases o hinchazón y tienen efecto laxante.
Sobre todo recomendamos evitarlo en personas que sufren de inflamación intestinal, colon irritable o intolerancias a la fructosa o sorbitol. Las personas con este tipo de patologías van a ser capaces de digerir el chocolate “normal” (no zero ni sin azúcar) mucho mejor y sin estos síntomas. Siempre teniendo en cuenta usar un buen chocolate negro como hemos explicado. Además, el negro es perfectamente apto para los intolerantes a la lactosa.
Un alto porcentaje (más del 85% de cacao) tiene una capacidad de saciedad mucho más alta. Esto es gracias a que tiene más proporción de grasa que los otros, con porcentajes de cacao más bajos.
Así es, pero el azúcar que una tableta del 85% puede llegar a contener son unos 15 gramos por 100 gramos de producto, por lo que si nos comemos una onza de chocolate no estaremos ingiriendo ni siquiera 1 gramos de azúcar, una cantidad insignificante en nuestra dieta.
Desde Nutri2 apostamos por el cambio de hábitos, estilo de vida, de manera progresiva y sin echar mano de dietas “milagro” o restrictivas, que no nos enseñan a comer ni a mantener buenos hábitos. Por ello, si estás intentando disminuir esa “necesidad” de dulce o quieres educar el paladar para que poco a poco te pida menos alimentos azucarados, te recomendamos lo siguiente:
Si el chocolate que te gusta es el con leche (con un alto % de azúcar), el chocolate del 70% sería aceptable para empezar a acostumbrarse al sabor e ir subiendo poco a poco hasta acabar consumiendo de manera más habitual el del 85% o más de cacao. ¿Todavía tienes dudas? Contacta con nuestro equipo de nutricionistas y dietistas en Pamplona y te asesoraremos.