La dieta DASH “Dietary Approaches to Stop Hypertension” fue creada para hacer frente a la hipertensión. Por lo tanto, no se trata de una dieta milagro para perder peso, aunque si se lleva a cabo puede ayudar a reducir el exceso de grasa corporal en caso de obesidad ya que produce cambios en el estilo de vida de este grupo de pacientes.
¿Qué es la hipertensión?
La hipertensión es una patología en la que se produce una elevación sostenida de los niveles de presión sanguínea que si no es tratada puede llevar a muchas otras afecciones como cardiopatías o insuficiencia renal, entre otras.
Unos valores correctos de presión arterial (PA) estarían entre menos de 120mmHg de PA sistólica y una diastólica de 80mmHg.
Cuando los valores de PA sistólica y diastólica superan los 140/90mmHg, podemos hablar de hipertensión arterial.

¿Qué factores pueden causar hipertensión?
La hipertensión está estrechamente relacionada con el estilo de vida como el sedentarismo, obesidad, consumo de tabaco y alcohol o un elevado consumo de alimentos procesados ricos en sal.
Además del estilo de vida, en el desarrollo de hipertensión también existe un componente genético, también puede desarrollarse de manera secundaria a otras patologías renales, cardiacas o endocrinas.
Por lo tanto, es fundamental hacer hincapié en el estilo de vida ya que son los únicos factores de riesgo modificables para evitar el desarrollo de hipertensión.
¿Qué consecuencias tiene el desarrollo de hipertensión?
Se trata de una enfermedad silenciosa, ya que apenas produce síntomas. En estadios avanzados de la enfermedad puede causar sangrado nasal, náuseas y vómitos o cefaleas.
Si no se trata, la hipertensión puede causar ictus, infarto agudo de miocardio, insuficiencia renal y cardiaca, problemas cognitivos como demencia, problemas de retorno venoso y en casos graves, muerte.
¿En que consiste la Dieta DASH?
La dieta DASH busca reducir los niveles de presión arterial hasta cifras normales, minimizar la necesidad de fármacos, alcanzar o mantener un peso saludable, evitar la aparición de enfermedades secundarias a la hipertensión y mejorar la calidad de vida de estos pacientes.
Para ello, la dieta DASH se basa fundamentalmente en el cambio y mejora del estilo de vida de las personas hipertensas.
Se caracteriza por el aumento en el consumo de frutas y verduras, sustitución de cereales blancos y refinados por su versión integral y reducción del consumo de bebidas azucaradas, alcohol y productos ultraprocesados ricos en grasas de mala calidad, exceso de azúcar y sal.
Qué recomienda la dieta DASH
- Consumo diario de frutas y verduras, con un mínimo de 3 piezas de fruta y 2 raciones de verdura a diario.
- Lácteos naturales, sin azúcares añadidos como leche, yogur natural, kéfir o quesos frescos.
- Cereales integrales como avena, arroz, quinoa, trigo integral o sarraceno, mijo, etc.
- Consumo de grasas de calidad como el aceite de oliva virgen extra, frutos secos y semillas.
- Evitar el consumo de bebidas azucaradas como refrescos, zumos de frutas y alcohol.
- Consumo de agua baja en sodio (<50mg/L).
- Consumo de legumbres mínimo 2 veces por semana.
- Evitar el consumo de embutidos, conservas y ahumados.
- Priorizar el consumo de carnes magras sobre las rojas.
En algunos casos, puede valorarse la suplementación en omega-3, proteína y otros suplementos. Por lo tanto, se recomienda asesoramiento nutricional por parte de un Dietista Nutricionista para poder llevar a cabo este tipo de dietas de manera individualizada y se pueda hacer una valoración sobre la necesidad de suplementación o no.
Otras pautas de la Dieta DASH son el descanso nocturno adecuado, actividad física, evitar el estrés, reducir o eliminar el consumo de tabaco y alcohol en caso de hábito tabáquico y/o consumo de alcohol y asegurar una correcta hidratación.
En Nutri2 dietistas nutricionistas en Pamplona os podemos ayudar para seguir este tipo de alimentación. Cualquier pregunta no dudéis con contactarnos.