Ahora tan de moda en todos medios, ¿qué es el ayuno intermitente?
Parece como la fórmula mágica para unos, o una “dieta” que nos va a matar de hambre. Pues ni uno ni otro. El ayuno intermitente es simplemente restringir la ingesta alimentaria durante unas horas del día. Punto.
El protocolo más aceptado puede ser el de 16/8 (16 horas de ayuno y 8 de ingesta) cenar un poco antes y no comer nada hasta media mañana. Mucha gente ya lo hace sin pensar que está haciendo ayuno intermitente. Se levantan sin hambre por la mañana, toman un café o infusión y luego cuando llegan a la oficina a mediodía hacen la primera comida.
¿Tiene algún efecto negativo? Ninguno. No hay literatura científica que muestre nada negativo o contraindique el uso de ayuno intermitente en personas sanas. Existe o existía la creencia que si no comias cada 2-3 horas se catabolizaba (perdía) masa muscular. Esto se ha visto que es falso, tienen que pasar hasta 40h según algunos estudios para empezar a ver marcadores de destrucción muscular.
Ahora bien, nosotros no lo recomendamos en dos escenarios:
- Persona que quiera centrarse en ganar masa muscular. En este caso hay que centrarse en tener un superávit calórico, esto es comer más calorías de lo que nuestro cuerpo “gasta” para poder crear ese anabolismo necesario para la síntesis muscular.Al hacer ayuno quitamos horas del día en las que poder comer por tanto es más fácil no llegar a las calorías diarias necesarias y maximizar esta respuesta anabólica.
- En el segundo caso, sería una personas con algún trastorno alimentario o sin llegar a esa mala relación con la comida y que lo use a modo compensatorio. En estos casos no nos parece una buena herramienta y hay que valorar e individualizar cada caso.
¿Y cuales son los efectos positivos? Para nosotros lo principal es que es una herramienta que nos permite adaptarnos a cada persona y mejorar esa adherencia al plan. Así de fácil.
Es un tipo de protocolo que genera mucha polaridad. Hay un “pánico” injustificado hacia algo que lleva con nosotros desde hace miles de años, que lo único que hemos hecho es ponerle nombre. Y también hay defensores, vendiendo que es la solución a nuestros problemas. Como ya hemos dicho antes, ni lo uno, ni lo otro.
Puede que en los medios de comunicación o en ciertas cuentas de redes sociales nos han vendido algo que haga que pensemos en este como una dieta milagro o algo que te va a hacer perder mucha grasa.
No hay diferencia de pérdida de grasa entre hacer un protocolo de ayuno intermitente o una estrategia normal. Ya que para perder grasa lo “único” que funciona es que tiene que haber déficit calórico.
Hacer ayuno puede ayudarnos a que exista ese déficit ya que es más sencillo reducir las calorías ingeridas si tenemos menos horas del día en las que comemos, pero al fin y al cabo con cualquier otro protocolo normal sin hacer ayuno se pueden conseguir los mismos resultados de pérdida de grasa.
La clave y lo repetimos de nuevo es la adherencia, es decir hacer lo que realmente vaya contigo y se adapte a tu día a día, no buscar la fórmula mágica que nos dice no se quien, por que el ha conseguido esos resultados, porque esto siempre está abocado al fracaso y frustración.
Cualquier duda nos podéis escribir sin compromiso,
Un saludo!