La LTP es una proteína de origen vegetal con función defensora. Sus siglas significan Proteínas Transportadoras de Lípidos. Son unas proteínas presentes en plantas que pueden transportar grasas a través de las membranas de las células vegetales. Se encuentran en la mayoría de las plantas, hojas, flores, frutos, semillas y polen, es decir, es una proteína del "mundo vegetal". Es una alergia típica de los países mediterráneos (España e Italia).
Las proteínas transportadoras de lípidos encargan de proteger los vegetales de situaciones de estrés, son las proteínas de “defensa” del mundo vegetal. Por esta razón, ya que su función es la protección de los vegetales, la encontramos sobre todo en la piel y cáscaras de alimentos de origen vegetal como frutas, frutos secos, semillas, legumbres, cereales, etc. Es por este motivo por el que suele ser más alérgena la piel que la pulpa de las frutas.
Las LTPs tienen una estructura fuerte, compacta y muy estable a cambios. Son resistentes a los tratamientos con calor y a las proteasas (enzimas digestivas), ya que estas no las pueden digerir. Por este motivo es por lo que también pueden observarse síntomas aunque hayan sido cocinados o procesados los alimentos vegetales, como puede ocurrir con el vino, zumos o mermeladas de frutas.
Podemos encontrar diferentes LTPs, pero al ser muy parecidas entre sí en su estructura química, se puede producir también alergia a ese alimento (al que en teoría no se es alérgico) ya que el sistema inmunitario puede confundirse y reaccionar frente a alimentos a los que realmente no tiene alergia.
Es el alergólogo quien se ocupa del diagnóstico de esta alergia a las LTPs. Para ello es necesario revisar la historia clínica, hacer pruebas cutáneas y pruebas serológicas. Es posible que, debido a la reactividad cruzada de las LTPs con pólenes se produzcan falsos positivos y sea necesario una prueba de exposición al alimento en condiciones controladas.
Normalmente aparecen una hora tras la ingesta del alimento:
Una vez localizados los alimentos causantes de la alergia el tratamiento a seguir será una dieta de evitación de esos alimentos. Es importante que no se eliminen todos los alimentos con LTPs sino únicamente los que han producido alergia y los de su familia. Para ello es imprescindible contar con el seguimiento y consejo del alergólogo y de un dietista nutricionista para que la dieta siga siendo completa y equilibrada. Si necesitas una opinión experta, contacta con nosotros.